Elco Lao y los cuponeros
Esto es un comentario de Elco Lao en el post Cuponeros: El cuponero que no quería trabajar (escrito por Prometeo) que define mi posición en cuanto a los llamados "cuponeros" (es que se oye más lindo como Elco Lao lo explica).
Elco Lao dijo...
Quizás HOY son otros los “cuponeros”, pero mañana, tomando en consideración a la velocidad que caemos por la pendiente, mañana lo tomo literalmente como el día después de hoy, mañana tú, o yo, o tus hijos y la mía, seamos los “nuevos cuponeros”…
¿Qué nos dirán entonces los que se mantienen en las altas esferas de la abundancia económica…?; ¿que somos unos vagos y mantenidos…?; ¿que somos “cuponeros”…? ¿Qué pasará cuando el dinero no nos rinda, recibamos cupones, y alguien nos ofrezca un trabajo de maestro, que implicaría nos quiten los cupones y con la miseria del nuevo sueldo no sea suficiente para sobrevivir…? ¿Quiénes protegerán al trabajador de esos empleadores de la miseria…?; ¿las legislaturas que has conocido…?; ¿los gobernadores que has visto pasar administración por administración…? ¿Seremos parte de una “nueva” clase social…?
Este discurso de “cuponeros” se me parece al de Inés Quiles, comentarista de RadioIsla, que invoca una separación social entre los “profesionales” y la gente que recibe esas “ayudas” a los que se refiere como mantenidos… Según esta “filósofa”, la lucha la deben liderear esos “profesionales”, porque el resto son unos “lumpem”…
El día que yo piense así, ese día el Jesús de Nazaret que conozco de los evangelios, habrá de perder la importancia que ha tenido para mí a la hora de reflexionar acerca de la pobreza. En mi caso, veo el fenómeno de la pobreza desde esa perspectiva evangélica, desde la prédica de Jeséus, el nazareno… el pobre… con las distintas caras que tiene la pobreza… ya sea del pobre que se mata trabajando o del pobre que ya no puede vivir de su trabajo y tiene que pedir limosnas.
La pobreza en el macro-mundo es una condición creada por las clases dominantes para sostener su posición social, política y económica. Lo que tú llamas “cuponeros”, es un grupo social creado por la Metrópoli para acostumbrarlos a que vivan generación tras generación en conciones de méndigos… Y esa mendicidad los hace POBRES… Y esa es la pobreza que Jesús señalaba.
30 de junio de 2009 5:14
Solo me queda por añadir, que si fuera por Inés Quiles (la cual tuve el placer de que fuera mi profesora), "esto se resuelve montando a todos los vagos cuponeros en un barco y explotándolo en medio del mar"
VIsita a Elco Lao en su blog Peripecias políticas en Puerto Rico
Tuesday, June 30, 2009 | Labels: Blogs, Opinión, Pobres, Puerto Rico, Trabajo Social | 3 Comments
Violencia Doméstica
Es indignante la cifra de homicidos por violencia doméstica en Puerto Rico (6 en lo que va de año) tal parece que cada vez más, esta problemática termina en trágicas consecuencias. A eso, pienso que le debemos añadir que la situación de salud mental en Puerto Rico parece estar agravada y la violencia es una de sus manifestaciones.
En el día de ayer se circuló la noticia de la muerte de una mujer por los disparos que le ingligiera su pareja a plena luz del día, en medio de una discusión. En la noticia que aparece hoy en el periódico El Nuevo Día señala que el hombre agresor, al parecer, proviene de una familia donde su padre y su hermano también son agresores. Esto nos lleva a pensar en la Teoría de Aprendizaje Social de Albert Bandura la cual sostiene que las conductas se aprenden mediante el modelado por parte de personas significativas. Además, este hombre ya tenía un historial de violencia doméstica lo que hacía muy vulnerable (por no decir, destinada) a su pareja a sufrir de eventos de violencia.
Tenemos que analizarnos como pueblo e ir a la raíz de este problema social. Aunque no lo queramos admitir (o se nos haga muy difícil entenderlo), el patriarcado es una de las razones por la cual se perpetúa esta conducta violenta hacia la mujer. En nuestro sistema cultural, el hombre tiene mayores poderes que la mujer y esto ocasiona una opresión por parte de estos primeros. Si a esto le sumamos que la ciudadanía en general muestra dificultad para resolver conflictos, la violencia se convierte en algo del día a día.
Friday, April 24, 2009 | Labels: Trabajo Social, Violencia Doméstica | 0 Comments
Las leyes de Murphy!
Ahora que estoy tomando clases de Educación para obtener mi certificación como trabajadora social escolar me he interesado en buscar en internet material que pueda servir de recurso tanto a maestros como a mi personalmente como trabajadora social y es gracioso las cosas que se pueden encontrar. Si no me crees chekea esto:
Murphy's teaching laws
* The clock in the instructor's room will be wrong.
* Disaster will occur when visitors are in the room.
* A subject interesting to the teacher will bore students.
* The time a teacher takes in explaining is inversely proportional to the information retained by students.
* A meeting's length will be directly proportional to the boredom the speaker produces.
* Students who are doing better are credited with working harder. If children start to do poorly, the teacher will be blamed.
* The problem child will be a school board member's son.
* When the instructor is late, he will meet the principal in the hall.
* If the instructor is late and does not meet the principal, the instructor is late to the faculty meeting.
* New students come from schools that do not teach anything.
* Good students move away.
* When speaking to the school psychologist, the teacher will say: "weirdo" rather than "emotionally disturbed".
* The school board will make a better pay offer before the teacher's union negotiates.
* The instructor's study hall be the largest in several years.
* The administration will view the study hall as the teacher's preparation time.
* Clocks will run more quickly during free time.
* On a test day, at least 15% of the class will be absent
* If the instructor teaches art, the principal will be an ex-coach and will dislike art. If the instructor is a coach, the principal will be an ex-coach who took a winning team to the state.
* Murphy's Law ill go into effect at the beginning of an evaluation.
tomado de: Murphy's Law Site
Monday, April 13, 2009 | Labels: Educacion, Trabajo Social | 0 Comments
Lizy's Mind by Liz is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License.